No podía tener otro destino que publicarse... puesto que merece eternizarse, Luis, no podía ser apenas parte de un comentario. Exquisita la ilustración de tan buen gusto...
Amen, Luis,maestro. Este bellísimo entramado,casi juego de versos con espejos, nos descubre este particular "espejismo" ( valga la redundancia) de tener que mirar dos veces( aunque no sea la misma mirada) de encontrar la palabra que "refleje" lo que "vemos" en nuestro particular espejo interno.
Esa mirada estará tamizada por lo que subyaga dentro de nosotros,esa mirada: la degradación del tiempo, o el dorado nostálgico que queda como una pátina en el alma.
Una maravilla, de verdad, una maravilla. Beso enorme!
Lo dices tan bien que ojalá pudiera ser la imagen en el espejo de lo que yo escribí... incluso con esa pátina dorada. Gracias, tú siempre tan generosa.
Lo he dicho muchas veces y me repito: la belleza está en los ojos de quien mira. Yo también os admiro... lo de la maestría es, como casi todo, opinable. No obstante, Gracias :))
Como Dorian Gray, o aquella madrastra...tras la belleza e inocencia perdidas, rompemos el espejo que no sabe de autoengaños, y a golpe de versos buscamos figuras retóricas que le rindan culto a todo aquello que fuimos.
Me gusta la imagen del espejo como la base sobre la que escribimos versos con la vana ilusión de recrear la realidad vivida o soñada. Rompamos el cuadro y quememos el espejo.
Ese espejo que refleja nuestra mirada, a veces cansada, y no nos reconocemos.
ResponderEliminarMuy curiosa la imagen.
Más besos y feliz Marzo.
Gracias María... no siempre lo que vemos es lo que es.
EliminarBss
Una belleza de espejo en la fotografía y metáfora.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Amapola azzul... ¿Mienten acaso los espejos?
EliminarBss
No podía tener otro destino que publicarse... puesto que merece eternizarse, Luis, no podía ser apenas parte de un comentario. Exquisita la ilustración de tan buen gusto...
ResponderEliminarAbrazo agradecido, amigo.
Con lo que escribes y cómo escribes, nos lo pones fácil para seguir el hilo... eres una fuente de sabiduría e inspiración. Gracias.
EliminarAbzo
A veces son esos autoengaños los nos abren las puertas del paraíso donde poetizar con una realidad que (nos)consume…
ResponderEliminarHermoso y reflexivo… Como cada obra que nos muestras, querido amigo.
Un placer…
Abrazo grande, y muy feliz semana.
Auto engaños... o interpretación subjetiva... todo vale si sirve para poetizar.
EliminarGracias.
Bss
Creo que los espejos no mienten
ResponderEliminaren ellos queda tatuado(mal que nos pese)
nuestro tiempo.
Besos
Son meros notarios. Los ojos que se miran...son objetivos... como las abuelas :))
EliminarBss
Amen, Luis,maestro.
ResponderEliminarEste bellísimo entramado,casi juego de versos con espejos, nos descubre este particular "espejismo" ( valga la redundancia) de tener que mirar dos veces( aunque no sea la misma mirada) de encontrar la palabra que "refleje" lo que "vemos" en nuestro particular espejo interno.
Esa mirada estará tamizada por lo que subyaga dentro de nosotros,esa mirada: la degradación del tiempo, o el dorado nostálgico que queda como una pátina en el alma.
Una maravilla, de verdad, una maravilla.
Beso enorme!
Lo dices tan bien que ojalá pudiera ser la imagen en el espejo de lo que yo escribí... incluso con esa pátina dorada.
EliminarGracias, tú siempre tan generosa.
Bss
Por cierto,Carlos y tú, maestros,con esa humildad de los que tienen la generosidad de dar su talento a manos llenas...
ResponderEliminarLos admiro!
Lo he dicho muchas veces y me repito: la belleza está en los ojos de quien mira. Yo también os admiro... lo de la maestría es, como casi todo, opinable. No obstante, Gracias :))
EliminarBss
Y tus palabras merecen eternizarse en ese espejo.
ResponderEliminarUn beso.
¡Ay si tuvieran memoria eterna los espejos... el tiempo no existiría... y nosotros tampoco, pues puro tránsito somos!
EliminarGracias.
Como Dorian Gray, o aquella madrastra...tras la belleza e inocencia perdidas, rompemos el espejo que no sabe de autoengaños, y a golpe de versos buscamos figuras retóricas que le rindan culto a todo aquello que fuimos.
ResponderEliminarBesos Cyrano, sin mercurio...
Me gusta la imagen del espejo como la base sobre la que escribimos versos con la vana ilusión de recrear la realidad vivida o soñada. Rompamos el cuadro y quememos el espejo.
EliminarBss, leona
el ácido del tiempo corroe su espalda... es una forma fuerte y bella de decir lo que nos pasa ja...
ResponderEliminaren fin, la vida misma... saludos!
Gracias. Además hay recuerdos que queman la espalda y condicionan la visión de la realidad... pue sí.
EliminarAbzo
Qué mayor que está Pedro Guerra, pero claro, yo también.
ResponderEliminar¡No te j.... y yo!! :))
Eliminarbss
Y nosotros, versos que escapan de la poesía de verdad, nos miramos al espejo y completamos el poema.
ResponderEliminarUna vez más, enhorabuena por foto y texto.
Besos.
Me gustó la idea, nosotros completando el poema. Tú siempre tan lúcida.
EliminarGracias.
Bss
El autoengaño es una de las peores degradaciones del espíritu. Muy buena tu entrada y esa creatividad desbordante que tienes.
ResponderEliminarAbrazos