Detrás de la pupila la soledad y el silencio son hermanas de la poesía...¿y por qué no de la visión? A Tiresias hoy las feministas lo habrían dejado ciego...y eunuco, por fisgón :)))
Las soledades no sólo son transitables, tienen también pasadizos secretos y escaleras hacia todas partes, por lo que me parecen de lo más recomendables... Siempre inspiradores tus versos, amigo. La Chabela es tan grande como inabarcable.
La soledad es en ocasiones tan buena compañera que se niega a sí misma. La peor soledad, la intransitable, es la que se siente cuando se está en compañía. Gracias.
La soledad suele ser compañera de viaje del poeta; incluso, muchas veces, invocada… Como en casi todo, no es la soledad en sí, sino de qué manera y en qué circunstancias la sintamos.
Muy bueno. Te deja pensando… Abrazo grande, y muy feliz finde, querido amigo.
Inquietante la imagen que se ajusta con precisión a los versos que van trazando ese camino solitario ,transitable solo por uno mismo, en un proceso de avance. Podremos encontrar a veces atajos, otros senderos, pero es un camino en línea recta en general, siguiendo como dices los dictados del verso. Un viaje a lo interno,sin duda. Ese tránsito forzoso de los que estamos en una búsqueda más esencial de nosotros mismos. Me encanta. Me siento muy identificada. Un beso!
Inquietante foto y texto.
ResponderEliminarMe he quedado pensando...en esas soledades..
abrazo grande en esta hermosa noche de jueves.
La realidad es inquietante, lo que se escribe y se fotografía tiene un cierto valor catártico al aliarse con la estética.
EliminarGracias.
Bss
Transitar la soledad debe ser duro pero uno se conoce de verdad a sí mismo también, saludos!
ResponderEliminarSabia reflexión... soledad, silencio...conocimeinto.
EliminarAbzo
El olvido y la soledad no siempre son compañeros, hay griegos que no son Tiresias. Un abrazo
ResponderEliminarPor suerte no siempre. Y por otra parte, no todos los yogures son griegos :))
EliminarAbzo
Una de las múltiples cegueras visionarias del yo: somos solos, ante y tras las pupilas. ¿Visionarios? eso ya no lo tengo tan claro ;)
ResponderEliminarBesos, Cyrano mito-lógico.
Detrás de la pupila la soledad y el silencio son hermanas de la poesía...¿y por qué no de la visión?
EliminarA Tiresias hoy las feministas lo habrían dejado ciego...y eunuco, por fisgón :)))
Bss, leona me-too-lógica
Las soledades no sólo son transitables, tienen también pasadizos secretos y escaleras hacia todas partes, por lo que me parecen de lo más recomendables... Siempre inspiradores tus versos, amigo. La Chabela es tan grande como inabarcable.
ResponderEliminarAbrazo agradecido.
La soledad es en ocasiones tan buena compañera que se niega a sí misma. La peor soledad, la intransitable, es la que se siente cuando se está en compañía.
EliminarGracias.
Abzo
La soledad suele ser compañera de viaje del poeta; incluso, muchas veces, invocada… Como en casi todo, no es la soledad en sí, sino de qué manera y en qué circunstancias la sintamos.
ResponderEliminarMuy bueno. Te deja pensando…
Abrazo grande, y muy feliz finde, querido amigo.
Esa es la clave, cuando es voluntaria o impuesta.
EliminarGracias.
Bss
Inquietante la imagen que se ajusta con precisión a los versos que van trazando ese camino solitario ,transitable solo por uno mismo, en un proceso de avance. Podremos encontrar a veces atajos, otros senderos, pero es un camino en línea recta en general, siguiendo como dices los dictados del verso.
ResponderEliminarUn viaje a lo interno,sin duda. Ese tránsito forzoso de los que estamos en una búsqueda más esencial de nosotros mismos.
Me encanta. Me siento muy identificada.
Un beso!
Proceso, buen matiz... tránsito, camino, viaje... la meta, quizás por inalcanzable, importa menos.
EliminarGracias.
Bss
Con la voz de Chavela, se hace más difícil transitar la soledad.
ResponderEliminarQue no nos llevan a ninguna parte.. Yo creo que son las únicas que nos conducen :))
ResponderEliminarUn besazo.
No veo mi comentario, y estoy segura que lo dejé, últimamente desaparecen ya me ha pasado en otros blogs.
ResponderEliminarLa soledad puede ser amiga y compañera, pero otras veces duele.
Besos y espero estés mejor.
Tiresias era también mediador, así que lo mismo hay que saber pactar o saber qué soledades vamos a recorrer.
ResponderEliminarSonrío.
Besos.
Las soledades no son tan grandes, si se acompañan de buenos versos.
ResponderEliminarLa poesía es... buena compañía.
¿no crees?
Besos.