jueves, 4 de febrero de 2021

Sinpuntosnicomas o.p. 1333

 

Museo étnico, Barcelona.

Músico:



12 comentarios:

  1. Intuyo que logras poner en coloridas sonoras palabras (y cómo fluyen sinpuntosnicomas) las evocaciones, intrigas, rituales e historias de casi cualquier etnia, verdad?... Pues, no cualquiera, amigo.

    Abrazo sinceramente fascinado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los rituales, leyendas y supersticiones suelen ser recursos para encubrir la ignorancia de los mecanismos que nos rigen. La única "etnia," si así se puede llamar, que asume su indefensión cual albatros sobra la cubierta de un barco* es la de los poetas.

      Abzo.
      P.D Para el nivel de los pocos que soléis transitar por este blog no es necesario, pero por si algún despistado....* hace referencia al poema de Baudelaire.

      Eliminar
  2. las brujas pululan, pululamos, por doquier y en los aquelarres tambien, ingenuos prendidos de admiración ciega muchos, Unas veces es así otras las tornas giran. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Brujas, vampiros... se alimentan de la ingenuidad de los enamorados/as

      Abzo

      Eliminar
  3. Suele pasar, a ambos lados, de confundir(se). La vez pasada leí algo así que "sólo te das cuenta que algo es un error, cuando te equivocas..." o, como digo yo "la experiencia es el peine que te dan cuando ya estás pelado"...
    Al menos no se puede decir que un@ no ha vivido o lo ha intentado.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó lo de la experiencia-peine :))) Es auténticamente cierto... pero le puedes prestar el peine a algún melenudo :))

      Bss

      Eliminar
  4. Es lo que hay para quien poetiza(mos) el amor y la vida… Morir viviendo, e incluso, vivir muriendo… (Divagaciones mías…) 😏

    Un placer en su conjunto, querido amigo.
    Abrazo grande, y muy feliz día.

    ResponderEliminar
  5. Sonrío.

    Todos nos hemos topado alguna vez con algún brujo, bruja o Chamán... De Baudelaire a Poe, de Shakespeare a Marlowe, y la lista es larga...

    Hoy podemos mandarles a estos brujitos e-itas de pacotilla, la canción del Sabina para que el hechizo, el vudú, o el embrujo, de vuelta. Adapt-ando la letra tanto a ellas como a ellos... ;)

    https://www.youtube.com/watch?v=7ZYSjsjgfq4

    Es más, hoy se llama y hasta le dicen Karma...



    Eso sí, este tema del Gran Combo, es para bailarlo, y luego ya...

    Besos, Cyrano.

    ResponderEliminar
  6. Interesante y valiente testimonio.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Oh me ha encantado! Y leerlo así todo del tirón es como una especie de cántico, de oración,de exorcismo.
    Tremendo, me ha fascinado todo el sentido de esta especie de confesión a gritos,de descargo y reivindicación.
    Bravo Luis.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Yo también conozco brujos a los que llamé príncipes, pero no te diré donde llevo el tatuaje :))

    Envidio (y es pura envidia) la suerte de los museos que tenéis en Barcelona. Cuánto me está pesando el no poder viajar!!

    Me gustan tus sinpuntosnicomas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Mira que hemos asistido o presidido aquelarres...
    De esa escoba tatuada, mi sonrisa. Qué irreverencia más genial.

    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.