jueves, 18 de febrero de 2021

Sinpuntosnicomas o.p 1336

 



Frecuentemente de mis comentarios en vuestros blogs emerge Inspiración para escribir. A partir de hoy citaré él origen cuando esto suceda. Hoy Verónica: "Quietud"

Música:



22 comentarios:

  1. Sueño con que al poeta nunca le calle nadie ni nada, la razón si puede que la pierdan como la vamos perdiendo todos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La voz, sea poesía, canción, queja o pataleta... que no se pierda. La razón... ¿Quién la tiene? ¿Quién la pierde?


      Bss

      Eliminar
  2. Eso está bien, al César lo que es del César.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojo,sí, pero que cuando el César se cree que todo es suyo... :)


      bss

      Eliminar
  3. ¿Se equivocaría la paloma?
    Se equivocaba, se equivocaba
    al escuchar el silencio tras el zureo...

    Bss, Cyrano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Norte o sur... ¿Qué más da? Bueno.... Rafaela Carrá, en el tema de hacer bien el amor... :))

      Bss, paloma..digo....leona!!

      Eliminar
  4. No hay más razón, que aquella que invoca a la expresión, en cualquiera de sus formas, para dejar en libertad ese latido inspirador…

    Amén a la tuya, querido amigo.
    Abrazo grande, y muy feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la expresión vuelan las almas al reencuentro.
      Gracias.

      Bss

      Eliminar
  5. Como desde el principio me sigue impresionando la fluidez que le impregnas a tus Sinpuntosnicomas, hallazgo en sí, amigo, formato al que no me animo... aunque sí a validar el segundo interrogante: la espera o búsqueda (da igual) del verso perfecto es eterna, constante, inevitable...

    Abrazo agradecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joyce, los surrealistas, Goytisolo y otros muchos utilizaron en narrativa "el monólogo interior o la corriente de conciencia", yo sólo le quito la puntuación intentando no perder "el hilo". Luzán diría que eso no es ni prosa ni poesía pero... Tiene mucho más arte y dificultad montar un Haiku o un Tanka, sin duda.

      Abzo.

      P.D Larga vida al 0.035"

      Eliminar
  6. ¿Habrá poeta que sea humilde? Yo no fui humilde. Riman a la rápida y a la mala (sin aportar nada nuevo) trabajan con el cliché y el lugar común, solo le cantan a la rosa y a la luna, se cierran sobre versos oscuros que ni siquiera ellos mismos entienden y por tanto se creen portavoces de la divinidad, y esperan el aplauso y el premio todo el tiempo. Menos mal que no ocupan cargos de poder.

    Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te faltó decir que es cosa de mujeres o de afeminados. "Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza" A. Machado

      Eliminar
  7. No creo que arranque la razón ni el corazón,a los humildes poetas. El ansia de expresarse, del vuelo sutil y mágico que supone escribir es inherente al alma. Y creo que eso no pueden quitarlo.
    Luis, me encanta como haces tus sinpuntosnicomas... y admiro tu talento para armar estas pequeñas joyas que tan generosamente nos regalas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Lo que seguro que no nos arrancarán será la poesía.

      Bss

      Eliminar
    2. Absolutamente, podrán quitarnos todo... (de hecho no era un poema?) Me encanta tu estilo,tu sensibilidad, tu forma de construir el poema, un lujo leerte.
      Besos.

      Eliminar
  8. Yo confío en que surque los cielos.

    Espero que estés bien.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Preciosa inspiración surgida de Verónica.

    Vuelos de poetas, almas que aizan las alas.

    Espero te encuentres bien.

    Besos y abrazos

    ResponderEliminar
  10. Acabo de darme cuenta: no puedo vivir sin puntos, ni comas; ni mucho menos, sin puntos y comas.

    ResponderEliminar
  11. Por lo que me toca, gracias :)

    Toda una reflexión.
    El ave rapaz es tan libre como la paloma, por ello a veces llega la sorpresa.
    De eternidades y esperas estamos hechos, pero que mientras, conservemos el corazón y volemos alto en las alas de la rapaz (sin menospreciar a la paloma, claro).

    Bss.

    ResponderEliminar
  12. Me parece una buena opción, recuperar comentarios que gozan de inspiración, antes (durante) o después.
    Yo también intento hacer algo con ellos. Que vamos dejando versos por ahí desperdigados que merecen una o dos vueltas más 😉
    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.