Del karma no se puede escapar, ciertamente... Tu inteligente texto, amigo, evoca el cuento de Jean Cocteau, El Gesto de La Muerte.
Don Ata, qué decirte, Luis, tocaste hondo en mi corazón argento... es medianoche, mejor me hago unos mates y me quedo escuchándolo hasta que me venza el sueño.
Angel Gonsales nació en Polique en la llanura Atpaneca, se calcula que alrededor de 1824 y murió en la revolución de 1864 a manos de sus propios correligionarios porque estando de guardia tocó la guitarra y cantó, lo que le hizo no darse cuenta del acercamiento de las tropas leales al presidente Augusto Panero. Él sobrevivió pero cuando volvió a Polique lo colgaron con su guitarra atada a los pies, y en la actualidad el pueblo es famoso porque tiene varios reputados luthieres especializados en guitarras.
Un saludo. P.D. He releído el texto varias veces y sigo sin ver la R que falta ☹
No podrías haber escogido mejor fondo musical para tanta belleza. Este instante exquisito entre tus letras "sintientes" esa imagen maravillosa y el Maestro Atahualpa..(coincido con Carlos, nuestro corazón argentino vibra...) Hace de este post exquisitez, delicatessen. Sin duda tu sensibilidad traspasa la pantalla, tu cultura,tu hacer con tanto acierto. Un beso.
La imparable y, a veces, demoledora justicia de la madre naturaleza… Muy bueno en su conjunto. Creas hermosas obras de arte, querido amigo. Un verdadero placer…
He leído tu explicación de quién fue. Ángel Gonsales, aunque la lio parda, volvió a por su guitarra. Bien por él, que la eternidad sin música debe de ser un rollo y por lo del volcán... amén :) Aunque lo mismo volvió a por ella para liar otra. A saber!!! La foto es impresionante.
Del karma no se puede escapar, ciertamente... Tu inteligente texto, amigo, evoca el cuento de Jean Cocteau, El Gesto de La Muerte.
ResponderEliminarDon Ata, qué decirte, Luis, tocaste hondo en mi corazón argento... es medianoche, mejor me hago unos mates y me quedo escuchándolo hasta que me venza el sueño.
Abrazo agradecido.
Gracias. Me apresuro a buscar el cuento de Cocteau.
EliminarDon Ata toca el corazón seas de donde seas.
Abzo
La imagen estremece y al texto ¿le falta una r? o me falta a mi comprensión y el conocimiento para saber quien fue, Ángel Gonsales. Un abrazo
ResponderEliminarAngel Gonsales nació en Polique en la llanura Atpaneca, se calcula que alrededor de 1824 y murió en la revolución de 1864 a manos de sus propios correligionarios porque estando de guardia tocó la guitarra y cantó, lo que le hizo no darse cuenta del acercamiento de las tropas leales al presidente Augusto Panero. Él sobrevivió pero cuando volvió a Polique lo colgaron con su guitarra atada a los pies, y en la actualidad el pueblo es famoso porque tiene varios reputados luthieres especializados en guitarras.
EliminarUn saludo.
P.D. He releído el texto varias veces y sigo sin ver la R que falta ☹
Gracias por la información. He vuelto a leer cuidadosamente el texto y no falta ninguna r, palabrita que me pareció que faltaba.
EliminarNo podrías haber escogido mejor fondo musical para tanta belleza.
ResponderEliminarEste instante exquisito entre tus letras "sintientes" esa imagen maravillosa y el Maestro Atahualpa..(coincido con Carlos, nuestro corazón argentino vibra...) Hace de este post exquisitez, delicatessen.
Sin duda tu sensibilidad traspasa la pantalla, tu cultura,tu hacer con tanto acierto.
Un beso.
Gracias. Me haces poner rojo con tus comentarios. Carlos, tú... conexión poética perfecta :))
EliminarBss
Preciosa imagen. Las letras que hay dentro no las leo bien desde el móvil. Volveré en otro momento.
ResponderEliminarBesos.
Gracias. Algo es algo :)))
EliminarBss
Terrible, tus letras encogen el alma.
EliminarMás besos.
Impresionante tanto las letras como la imagen.
ResponderEliminar¿Y la música? :))))))) Es que cómo somos...lo queremos todo. :)))
EliminarGracias!!!
Bss
No tengo perdón en no haberlo mencionado , porque es uno de los que he escuchado más, en una etapa importante de mi vida.
EliminarMe flipa el cuadro, qué chulada.
ResponderEliminarFácil, corteza de Abedul y esmalte de uñas comprado en el chino todo a 100 :))))
EliminarGracias.
Bsss
La imparable y, a veces, demoledora justicia de la madre naturaleza…
ResponderEliminarMuy bueno en su conjunto. Creas hermosas obras de arte, querido amigo.
Un verdadero placer…
Abrazos enormes, y muy feliz semana 💙
He leído tu explicación de quién fue.
ResponderEliminarÁngel Gonsales, aunque la lio parda, volvió a por su guitarra. Bien por él, que la eternidad sin música debe de ser un rollo y por lo del volcán... amén :)
Aunque lo mismo volvió a por ella para liar otra. A saber!!!
La foto es impresionante.
Besos.
Una leyenda que lograste conjugar con la imagen y la música que transportó a Gonsales a ese más allá donde el volcán del olvido a todos nos llevará.
ResponderEliminarValiente soldado...
Me recordaste la escena del trompeta con Peter Sellers en The Party, pero ésta con un toque de humor.
https://www.youtube.com/watch?v=GGkg5ytaXlA
Besos, Cyrano de leyenda.
Genial tu corteza de abedul. Y el texto, magnífico.
ResponderEliminarGrandemente acompañado por Atahualpa, su voz y su guitarra.
Todo un lujazo.
PETONS