sábado, 23 de enero de 2021

Svokdos o.p 1335

 

Bar-restaurante Ocaña, Barcelona

Música:





19 comentarios:

  1. Mas fuego dentro, y fuera blanca nieve,
    pensando igual, mudados los cabellos,
    llorando iré yo siempre a cada riba
    por que tal vez piedad muestren los ojos
    de alguien que nazca dentro de mil años;
    si aún vive, cultivado, este laurel.
    Hace mucho que no leo a Petrarca. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y su huella en los "nuestros"...Garcilaso, Quevedo, Góngora.. hasta la Elegía de Miguel Hernández.


      bss

      Eliminar
  2. Porque el amor es fuego y hielo, y él lo sabía bien:
    "Paz no encuentro ni puedo hacer la guerra,
    y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
    y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
    y nada aprieto y todo el mundo abrazo."


    La fotografía, la canción y tus palabras en honor de los sonetos de Petrarca...todo un lujo para esta mañana de sábado :))

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De vez en cuando va bien "provocar" la vuelta a los clásicos que son, al fin y al cabo, nuestras raíces literarias.
      Gracias.


      Bss

      Eliminar
  3. El más bello oxímoron de la Poesía...
    en una imagen bañada por la música.

    Besos, Cyrano, juguetón :))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Petrarca... Garcilaso, Góngora, Quevedo...


      Bss (cuando muramos ya no jugaremos, ni con las palbras...ni con nada) :))

      Eliminar
  4. Que se toquen luego de mirarse con recelo,
    y sientan fundirse el uno en el otro y derretirse.
    Y quien sabe, por ahí se convierten en un lirioenclavelado
    o en un clavenliriado. Todo sea por la esperanza de mejores tiempos.

    Beso grande
    PD- Me emocionaron mucho tus palabras en mi poema sobre la nieve.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu versión conciliadora que termina en la tibieza entre el hielo y el fuego :)

      Geacias.

      bss

      Eliminar
  5. Hielo y fuego...
    se complementan.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Sutil y exquisito juego de palabras, un homenaje a Petrarca, de la mano de tu talento.
    Precioso todo!
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias...90% para Petrarca, Garcilaso, Góngora... ¿Talento? En una película, creo que de Buñuel, un personaje, un poco retrasadito decía: " Es que el talento no me deja dormir" :)))


      Bss

      Eliminar
  7. En el mundo vegetal como en el humano se dan esas parejas, porque están y son razón de ser desde el principio de los tiempos.
    Un besoy mi felicitación por tu post.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parejas opuestas.. que en su mayoría terminan como el rosario de la aurora :) Hay casos en los que ni el clavel se hiela, ni el hielo se funde y fluyen tibios hacia la mar... pero pocos.


      Bss

      Eliminar
  8. Hielo y fuego, arden ambos queman, cada uno es el otro a su manera...

    No cualquiera puede enaltecer así la poesía de Petrarca, amigo... Abrazo sinceramente agradecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, como siempre generoso en tu juicio, amigo.
      Tengo entendido que el hielo da una muerte, sumido en el sueño, más dulce... como morir entre los brazos de un ángel de mármol que custodia el panteón de la amada.

      Abzo


      Abzo

      Eliminar
  9. La imagen y el verso juntos, en armonía y belleza.
    Los opuestos enfrentados en tu foto.
    Ayer leí un poema de Petrarca, mira qué cosas :)

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Dicen que los polos opuestos se atraen… De los resultados a largo o corto plazo, ya no estoy tan segura…

    Hermoso homenaje, querido amigo. Muy bonito en su conjunto…

    Abrazo grande, y muy feliz noche 💙

    ResponderEliminar
  11. Yo soy fuego... entonces ¿tú eres hielo?

    Preciosa entrada.

    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.