sábado, 16 de enero de 2021

Gea o.p 1328


 Imagen: Nia Torres en Pla Roig.


Música:



18 comentarios:

  1. A veces duele la vida y todo se vuelve oscuro.

    Me ha encantado esta entrada.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Bonita creación, la vida es mas parecida a la realidad que a la poesía. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Es verdad, cuando vivir duele hay que desaprender. Esa es la gran lección que nos ha dejado esta circunstancia tan dramática,que brutalmente ha hermanado a toda la humanidad.
    Me ha encantado este poema, es de una profundidad y de una intensidad que nos deja inmersos en la reflexión existencial de como seguir, de como volver a ser (nunca como antes).
    Brutal.
    Un beso grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si es verdad que el género humano aprende... pero me temo que las circunstancias han puesto aún más de manifiesto la insensatez de muchos...de demasiados.
      Gracias.


      Bss

      Eliminar
  4. Cuando la vida duele significa que estás fortaleciéndote, Luis, como el músculo del bailarín o de un gimnasta que exige algún movimiento, duele porque acabas de superar una marca y sigues desarrollándote sin pausa...

    Me dejas pensando, amigo, una vez más. Abrazos y más abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El dolor nos da la certeza de que estamos vivos y que la felicidad consiste en superarlo.
      Gracias.


      Abzo

      Eliminar
  5. La fotografía es impresionante y puedo ver en ella esa fusión y casi oler el aroma del desaliento.

    Escucho a Paco Ibañez y me pregunto si hoy existe alguien que siga teniendo esperanza de poder cambiar el mundo...

    Un beso, Luis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez se hace más difícil cambiar el rumbo de este petrolero al que la inercia lleva directo a los escollos sin tener tiempo ya para cambiar el rumbo. Pero la esperanza quedó en la caja de Pandora.

      Gracias.


      Bss

      Eliminar
  6. Somos tan solo ese minúsculo significado que desde que estamos, Gea, nos recuerda que somos, mientras Cronos nos devora a su antojo... y pese a todo, buscamos dentro de ese gran Insignificante, y sin cese, al cual regresaremos, e inexorablemente, desolvidar, re-nacer, buscar una salida como Ariadna y el hilo rojo... cada cual según su tránsito, su paso, su recorrido, o su paseo...
    Somos sólo humo. Y olvido.

    ¿Dejar una huella universal?

    Con el tiempo, Cronos, castrará también hasta la Prosa y la Poesía. Ya muy pocos leen... Los grandes serán un dato de Wikipondia.

    Bss, Cyrano.

    Y disculpa de antemano la extensión del comentario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada" Góngora lo resumió magistralmente.
      Gracias.


      Bss

      Eliminar
  7. la vida duele, a veces es insoportable.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y el placer de que, aunque sólo sea por un momento, se amortigüe o cese ese dolor?


      Bss

      Eliminar
  8. Da igual, la palmatoria está asegurada... :)
    Salud y abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hoy está muy serio y denso el blog, pero bello. Saludos master...

    ResponderEliminar
  10. Creo que a veces la vida duele haciendo una pataleta, sólo para recordarnos que está ahí y reclamando nuestra atención. Otras veces duele porque los que estamos somos nosotros, y no sabemos ignorar lo que no debiera ser.

    Escuchar a Paco Ibáñez me lleva directamente a esos años en que más me dolía la vida. También fueron los años en que menos la comprendía, sin que ello signifique que lo haya logrado ahora.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Desaprender también es supervivencia.
    Aplaudo tus palabras y la foto.

    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.