miércoles, 20 de enero de 2021

Svokdos o.p 1332

"St. st. Konstantin and Elena" Church, Plovdiv, Bulgaria

Música:

Música:




 

26 comentarios:

  1. Da un poco de yuyu la imagen. Mañana la miraré bien desde el pc.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Yuyu? Pues el texto..si lo has leído... ¿También? Cada uno... ;)

      Bss

      Bss

      Eliminar
  2. Para la verdad, no hay oscuridad que valga y la silencie. Solo el dinero y la gente putrefacta puede más que esa oscuridad, toda la oscuridad junta, necesaria para ensombrecer la verdad.

    Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te entendí demasiado... pero supongo que tienes razón :))

      Abzo

      Eliminar
  3. Me he quedado un rato mirando los detalles de la imagen, tenebrosos la vela no me ha dado suficiente luz. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo no he censurado los detalles como hacen algunas personas con mis comentarios :)

      Bss

      Eliminar
    2. No se como se pueden censurar "detalles" de un comentario sin borrarlo entero.

      Eliminar
    3. Me refería a que el motivo de la censura (total) es un detalle del escrito. Aunque para algunas personas (y lo respeto) tocar algún tema religiosos o político (aunque sea en broma) no lo consideren un detalle y son libres de no publicar un comentario, para eso está la moderación. Tenemos la suerte y el derecho de visitar los blogs que nos gusten y en los que nos sintamos libres de comentar, y el derecho de moderar en nuestro blog los comentarios que no encajen con nuestra manera de pensar o sentir. Y todos tan felices :))

      Un abrazo.

      Eliminar

  4. Entre Góngora y Quevedo... siempreviva la modernidad de los clásicos ;)

    Cerrar podrá mis ojos la postrera
    sombra, que me llevaré el blanco día;
    y podrá desatar esta alma mía
    hora, a su afán ansioso linsojera;

    mas no de esotra parte en la ribera
    dejará la memoria en donde ardía;
    nadar sabe mi llama la agua fría,
    y perder el respeto a ley severa:

    Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
    venas que humor a tanto fuego han dado,
    medulas que han gloriosamente ardido,

    su cuerpo dejarán, no su cuidado;
    serán ceniza, mas tendrán sentido.

    "Polvo serán, mas polvo enamorado".
    ;)



    Preciosa trilogía: la tenue belleza de la luz que acompaña nuestras sombras: una Vanitas de lujo.

    Gracias por la sensibilidad, Cyrano.

    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son etos dos de mis poetas favoritos, cómo no!
      Es un placer cuando te comentan con criterio porque han leído y entendido.... y si encima son generosos en el juicio como tú, aún más: gracias. :)

      Bss, leona!

      Eliminar
  5. Nada son las sombras sin la luz… Y ésta, siempre acaba pronunciándose desde su irrefutable verdad…

    Precioso en su conjunto, querido amigo.
    Abrazo grande, y muy feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. ¡Y que no perdamos nunca la sombra... significaría que no hay luz!

      Bss

      Eliminar
  6. Hallazgo. Un poema circular. Ni una letra de más. Hágase la luz, dijiste, y los versos cumplieron tu palabra...

    Abrazo tan agradecido como admirado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, es un placer leerte porque es el perfecto equilibrio entre la belleza y la inteligencia, tanto en tu blog como cuando comentas.

      Abzo

      Eliminar
  7. Qué maravilla en tan pocas palabras! Como dice Carlos,un poema circular! Qué maravilla!
    No se puede añadir nada más que un aplauso...
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Cierto, no por usar muchas palabras se dice más... por lo menos eso intento siempre.


      Bss

      Eliminar
  8. A que te encanta eso que escribe la Zarza de, "Polvo serán, mas polvo enamorado", a que si... :)
    Salud y abrazo

    ResponderEliminar
  9. Esa sombra que solo existe porque existe la luz. ¿o es al contrario?.
    Para mí es lo primero, y siempre la luz podrá apagar la sombra. Y la verdad siempre termina por iluminar a la mentira.

    Esa música parece acompañar la tarde de lluvia.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luz, sombra...lo que queda claro es que la sombra da fe de que existimos ante la luz. Gracias.


      Bss

      Eliminar
  10. La luz se adueña de las mismas sombras que necesita para que su existencia tenga sentido.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. La luz de la vela, que enfoca toda nuestra atención surgiendo de las sombras, muy bonita imagen poética.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Suele suceder esto al meditar y más,
    si es con el fondo de cantos gregorianos.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Es suficiente una sola vela para iluminar la tiniebla.
    me gusta la foto y las sabias palabras que acompañan :)

    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.