No me cabe ninguna duda de que la imagen haya "disparado" tu Sinpuntosnicomas. Era leerte y mirar la imagen e imaginarlo todo. Las gestas de tus versos también son tu particular oficio de trovador moderno. Me encanta. Besos
La épica de tus versos es irrefutable, Luis. Como en un limbo de atemporalidad hemos quedado quienes supimos devocionar las gestas y aventuras... y aún las anhelamos, ya sin trovadores para contarnos.
Me has hecho levantar la mirada y pararme a mirar esos viejos libros de gestas y aventuras que reposan junto a los clásicos. El día que muera el último trovador habremos perdido belleza y sabiduría. La foto, preciosa.
Amén, frente a tu creatividad Luis en este sinpuntosnicomas impresionante y atemporal que has traído de la mano de esta bella fotografía y de la música.. ni hablar.. Bello, bello, todo, siempre en este espacio de arte.
La vida sin leyendas ha ido quedando yerma de épica y de transmisión de la poesía oral. Juglares y trovadores, hadas, magos, ungüentos, hechizos y gestas sucumbieron a la novela. Mundos esotéricos y universales donde la imaginación no conocía límites y lo imposible era realidad. Hoy se reinventan aquellos universos en Juegos de Tronos, Galaxias, e Incubus y Sucubus, Zombies y Vampiros, héroes Marvel y malvados psicoanalizados... y se ha perdido la magia por el camino. Viviane tendría que volver a educar a la Humanidad ;)
Besos, Cyrano nostálgico.
Hoy le devolviste la magia al mito entre letra, imagen y esa música evocadora.
No me cabe ninguna duda de que la imagen haya "disparado" tu Sinpuntosnicomas.
ResponderEliminarEra leerte y mirar la imagen e imaginarlo todo.
Las gestas de tus versos también son tu particular oficio de trovador moderno.
Me encanta.
Besos
La épica de tus versos es irrefutable, Luis. Como en un limbo de atemporalidad hemos quedado quienes supimos devocionar las gestas y aventuras... y aún las anhelamos, ya sin trovadores para contarnos.
ResponderEliminarAbrazo más que agradecido.
Buen poema muy imaginativo. Te mando un beso
ResponderEliminarEnamorada de las letras
Me has hecho levantar la mirada y pararme a mirar esos viejos libros de gestas y aventuras que reposan junto a los clásicos.
ResponderEliminarEl día que muera el último trovador habremos perdido belleza y sabiduría.
La foto, preciosa.
Besos.
Amén, frente a tu creatividad Luis en este sinpuntosnicomas impresionante y atemporal que has traído de la mano de esta bella fotografía y de la música.. ni hablar.. Bello, bello, todo, siempre en este espacio de arte.
ResponderEliminarHoy te leí y te ví como un trovador :))
ResponderEliminarHermoa fotografía y la música perfecta.
Tus palabras flotan en ese paisaje.
Un beso.
Redondo el triángulo entre imagen, palabras y música.
ResponderEliminarSaludos.
La vida sin leyendas ha ido quedando yerma de épica y de transmisión de la poesía oral. Juglares y trovadores, hadas, magos, ungüentos, hechizos y gestas sucumbieron a la novela. Mundos esotéricos y universales donde la imaginación no conocía límites y lo imposible era realidad. Hoy se reinventan aquellos universos en Juegos de Tronos, Galaxias, e Incubus y Sucubus, Zombies y Vampiros, héroes Marvel y malvados psicoanalizados... y se ha perdido la magia por el camino.
ResponderEliminarViviane tendría que volver a educar a la Humanidad ;)
Besos, Cyrano nostálgico.
Hoy le devolviste la magia al mito entre letra, imagen y esa música evocadora.
Magnificas la imagen , las palabras y bella musica. Un abrazo.
ResponderEliminar