miércoles, 26 de mayo de 2021

Espejo o.p 431

Montaje con dos obras del Meam(Museo europeo de arte moderno)

Música:


 

25 comentarios:

  1. Me encantó, lo mejor que te he leído, sin duda, la rítmica que logras con tan sugerentes rimas... y el buen gusto y la sensibilidad de siempre para ilustrar con ese montaje de imagen reflejándose a destiempo.

    Abrazo sin sombrero, amigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus siempre generosos comentarios. ¡Hay tantos reflejos a destiempo!

      Abzo

      Eliminar
  2. El espejo y la mirada, y unos versos magníficos en sintonía. Abrazuco

    ResponderEliminar
  3. Si, si...
    Perplejos ojos, al menos los mios... :)
    Salud y abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un entrañable "ecovintage" de 80 añitos!!!!

      Abrazo!!!

      Eliminar
  4. No conocía esa obra.
    Es interesante.

    Y el poema profundo y brillante .

    Buen día.

    ResponderEliminar
  5. Un placer volver y encontrarme con esta entrada, Luís. Montaje y versos geniales.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  6. Luis esas "jotas" están tan bien puestas que le dan el ritmo y la elegancia a tu poema, vibrante. Esa sensación de mirarse siempre diferente y encontrarse esos ojos que ya no son los que fueron o recuperar esa mirada de la inocencia.
    Belleza pura.
    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestras miradas en los espejos son continuas aliteraciones que, sin ser lo mismo, suenan casi igual... como la misma vida.
      Gracias.

      Bss

      Eliminar
  7. Qué montaje mas bonito. Esas miradas que se perpetúan en el espejo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Los espejos no sólo son para mirarse físicamente, sino para mirarse el alma, que es lo más importante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre todo cuando se mira profundamente uno a sus propios ojos.

      Bss

      Eliminar
  9. Una espléndida reunión de belleza.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué creativa combinación! acompañada por la música de P.G.
    Me ha gustado mucho tu juego intertextual o mejor dicho, intericónico
    con estas obras del MEAM. Realmente da para un discurso filosofico-existencial.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  11. El texto impecable, ensordecedor con la conspicua luz de sus palabras, y se embalsama con una imagen de terror diario y caprichosa belleza. Sobreviven los juncos al ahogo de esa mirada, del maldito esplendor acorralado, de ese cuerpo que dejará de serlo

    La música la dejo aparte, lo siento

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Y más con la áspera jota.
    Me gustó.

    Bss.

    ResponderEliminar
  13. El espejo siempre refleja algo de nosotros mismo que esta oculto y no nos damos cuenta hasta que nos miramos en él. Un bello cuadro y palabras. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. ¡Los antojos veteranos producen satisfacciones!¡¡¡Qué sería de nosotros, Humana Grey, sin pequeñas manías!
    ¡¡¡¡¡¡¡Buen Mes Venidero de Junio, y que siga siendo literario , narrativo y poético!!!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Cuando alguien muere en el culto judío, lo primero que tapamos son todos los espejos de la casa...
    Los espejos son tan traidores como los recuerdos.

    Bss, y una vez más ya sabes que soy fan desde el primer día que entré aquí. Y pese al paso de todos los otoños con sus primaveras, el gustazo, la sorpresa, y el arte, no han dejado ni de sorprenderme ni de llenarme el alma de mil sensaciones.
    Y como me conoces, y bien, sabes que lo digo porque me da la gana : uno, y dos, porque además de ser cierto, tres porque me sale de dónde tú quieras llamarlo... yo ya no digo, que luego me censuras si voy de " vulgo-vulgare". Je.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.