viernes, 9 de julio de 2021

Sinpuntosnicomas o.p 1390


 Escrito en 2021 pero inspirado en una historia real de 1980.

He tenido problemas de configuración con el blog, y después de dos días he tenido que reconstruir el post... Por eso hoy no hay música :))

13 comentarios:

  1. Verónica Calvo dijo...
    Temía acabar en un poema, siendo alimento del poeta.
    Al menos ese papel descastado, acabó siendo definición de intenciones e intereses.
    Y al final: el poema.
    Sonrío.

    Besos.

    8 de julio de 2021, 13:42
    De barro y luz dijo...
    Cualquier experiencia se redime en un poema. Hoy, agradezco aquella sinceridad.

    Bss

    8 de julio de 2021, 14:59

    ResponderEliminar
  2. Con semejante apabullante texto y grandiosa foto,
    me atrevería a decir que la música sobraría...

    Abrazos, y suerte con el tema técnico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu generoso comentario, que además sirve para constatar que se ha arreglado el problema.

      Bss

      Eliminar
  3. El poeta, cuanto más pobre, más poderoso, al menos los que yo conozco
    Ay la prosa, es sosa

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Poeta pobre" sería un pleonasmo si alguien pretendiera vivir de la poesía.
      Prosa y poesía, las hay sosas, buenas, regulares...

      Abzo

      Eliminar
  4. De rodillas, amigo. Prosa digna de un re-dimensionador del lenguaje. La fotografía una vez más cierra en círculo. "Tener versos conmigo" insuperable verso de siete sílabas para un haiku... Perdona la demora en venir a inspirarme.

    Abrazo admirado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como decía Juan Ramón: "No hay prosa «y» verso. Todo es prosa o todo es verso. Para mí, sin duda todo
      es verso, como para mí todo nuestro movernos es danza».
      Yo ya me he puesto un reclinatorio para leerte :)
      Va, lánzate con un haiku con ese heptasílabo.
      Gracias.

      Abzo

      Eliminar
  5. Me alegro que lo del blog solo fuera un problema técnico, porque me asustó que no siguieras....
    Una prosa que sabe a versos y una foto magnífica.
    Vamos, lo normal en tus entradas, ya sea en prosa o en verso.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como le decía antes a Carlos...la frontera entre prosa y poesía se difumina en muchas ocasiones. De hecho, la mayoría de los que escriben poesía, si suprimieran las separaciones en versos...sería prosa... Porque escribir poesía no es solamente una disposición tipográfica.

      Gracias

      Eliminar
  6. Tus poemas como rezos, tus poemas como maravilla y talento.
    Amén, amén...
    Un placer leerte.
    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tus comentarios siempre tan positivos, así da gusto escribir :)) Gracias
      El placer de "leernos" es mutuo.

      Bss

      Eliminar
  7. Seguro que saliste ganando.
    besos

    ResponderEliminar
  8. La verdad por muy cruda que sea, nos evita tener que escribir un epílogo en las páginas amarillentas de un libro que nadie leerá.

    Besos, Cyrano agradecido por las lecciones que nos regala la vida aunque tardemos en apreciarlas.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.