La muerte no es de ninhuna manera el final. Ahí lo identificaste, amigo: es el olvido... todos invariablemente arribaremos tarde o temprano a sus dominios.
La imagen refleja para mi, ese miedo ancestral que tiene nuestra cultura occidental a la muerte, los cementerios tapiados,todo como escondido, no se habla,no existe. Tus versos le dan un giro de tuerca, emulando al juego de la oca. Quizás lo peor de la muerte es el olvido. Me encantó. Besos!
Quizás sea más el olvido que la muerte lo que provoca miedo... o pena. Por eso se llama inmortales a Cervantes, Shakespeare... ojo, pero mejor que el olvido no alcance a Hitler, Stalin..... aunque por motivos opuestos.
De ahí que la Memoria sea el guardián que custodie y salve del olvido, tanto los más abominables como los más amados recuerdos, ya fuere de nuestras vidas como de nuestra Historia. Ardua e incansable obra para futuras generaciones. Las tumbas tal vez sean el reflejo de lo poco o mucho, o nada que realmente somos, que fuimos...
La muerte no es de ninhuna manera el final. Ahí lo identificaste, amigo: es el olvido... todos invariablemente arribaremos tarde o temprano a sus dominios.
ResponderEliminarAbrazo agradecido.
La tercera vida, la de la fama que escribía Jorge Manrique, se resiste al olvido.
EliminarAnzo
El juego de la oca es recurrente y siempre podremos mover el tablero. Abrazos
ResponderEliminarNo sé si te he entendido... ¿Sirve de algo mover el tablero?
EliminarAbzo
La imagen refleja para mi, ese miedo ancestral que tiene nuestra cultura occidental a la muerte, los cementerios tapiados,todo como escondido, no se habla,no existe.
ResponderEliminarTus versos le dan un giro de tuerca, emulando al juego de la oca.
Quizás lo peor de la muerte es el olvido.
Me encantó.
Besos!
Quizás sea más el olvido que la muerte lo que provoca miedo... o pena. Por eso se llama inmortales a Cervantes, Shakespeare... ojo, pero mejor que el olvido no alcance a Hitler, Stalin..... aunque por motivos opuestos.
EliminarGracias.
bss
¿Habrá algo más triste que un cementerio abandonado? ¡Qué contraste entre el nicho florido y los otros!
ResponderEliminarBesos
Pueblecito de la provincia de Almería... la gente se va hasta a morir a las grandes ciudades... aunque el olvido los alcanzará igual.
EliminarBss
Imagen que inspira decadencia... un cementerio descuidado pero que refleja bien la muerte...
ResponderEliminarbesos
Decadencia, muerte, olvido y abandono, sí
EliminarBss
Y hay olvidos en vida que son aún más terribles.
ResponderEliminarUn beso, Luís.
Qué fotografía más elocuente.
ResponderEliminarHas creado un memento mori.
No digo más. Lo has dicho todo.
Besos.
De ahí que la Memoria sea el guardián que custodie y salve del olvido, tanto los más abominables como los más amados recuerdos, ya fuere de nuestras vidas como de nuestra Historia. Ardua e incansable obra para futuras generaciones. Las tumbas tal vez sean el reflejo de lo poco o mucho, o nada que realmente somos, que fuimos...
ResponderEliminarBesos, Cyrano.
Otra trilogía digna de enmarcar.