lunes, 17 de agosto de 2020

Trigo maduro o.p 1301

 




Música:

38 comentarios:

  1. Pues no sé qué decirte si es mejor la foto o el poema... un primor.

    ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor, los que veis y leéis (muy pocos, pero selectos)

      Bss

      Eliminar
  2. Nunca he sido poeta, pero estás tu... :)
    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero eres una excelente persona... y no sé si muchos nos acercamos a tu nivel.

      Abzo

      Eliminar
  3. Toma, a los poetas les ha tocado ser pobres y viejos.

    Lo que más me gusta del trigo no es su color, es el pan.

    raro y poco poeta que es uno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pito, seguro que lo habría entendido... y Mildred, más: cuando te haces viejo del pan (amor...) son recuerdos para hacer versos...poco más....¡¡¡Ya te enterarás!!!

      Abzo

      Eliminar
  4. Qué redondea el círculo si la fotografía o los versos...? En cualquiera caso, la una sin los otros, ambos al mismo tiempo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nacieron y se remodelaron mutuamente, tal como vio tu sagaz mirada.
      Gracias.

      Abzo

      Eliminar
  5. pues comulgar con este pan no es poca cosa...

    con el tratamiento la foto ha quedado muy van gogh.

    ResponderEliminar
  6. Se me vienen a la mente sólo cosas buenas que se pueden hacer con el trigo maduro; que si en cambio no lo está, de nada sirve.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Es soberbia la foto y tu poema. Me encanta.
    Después vienen los recuerdos del poeta, que logra amasarlos en rimas y versos que cuajan en el pan. Sin olvidar que nunca responde igual una masa madre, cada poeta le dará sus tiempos de levado y demás detalles… porque hacer pan, es magia.

    Un beso con aroma de buen pan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Pero...¿te suena el poema? Salió de un comentario que te hice... fuiste la inspiradora, gracias de nuevo.

      Bss

      Eliminar
    2. Claro que me suena, ya te dije que tu comentario era un gran poema :))

      Eliminar
  8. Imagen y versos coexisten, y creo que no tendrían tal vez la potente entidad que desprenden juntos.
    Una belleza, realmente hermosa la descripción sutil y sensiblemente retratada.
    Transmite esa paz, esa calma,esa nostalgia del tiempo que ha pasado.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, esa es la intención, que imagen y palabras se compenetren para expresar conjuntamente. Unas veces nace antes la palabra, otras la imagen, pero al final... se han de entender.
      Y el tiempo pasado...¡ay el tiempo pasado!

      Bss

      Eliminar
  9. Siempre me ha emocionado mucho esa canción de Serrat. En realidad casi todas sus canciones me recuerdan a mi niñez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sobre todo Paraules d'amor.... ¡cómo pasan los años!

      Bss

      Eliminar
  10. Y de los recuerdos de los viejos poetas calan sus fértiles versos en nuestra memoria, migajas de pan.
    Una trilogía o tríptico de esos tuyos, para viajar más allá de un tiempo de remembranzas, trigo, y olvidos que no fueron ni serán.
    Bss, Cyrano ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como suelo decir... me gusta el pan porque te deja el regazo lleno de (a)migas.
      El tiempo no existe, es una ficción.

      Bss

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Pienso ahorita en las locas del coño que se llevaron el pan, la harina, la leva-dura, y hasta la semilla sin pensar en lo que dejaban detrás...

      Je.

      Todo es y será relativo... tanto el tiempo como el olvido, y los recuerdos y las ficciones que según uno/a ya se haya ido montando en el tiempo que le habite...
      Mejor relativizar y no juzgar ¿no?
      Sonrío.

      Dejo bolero, antes de que y que pronto desaparezcan del mapa... por machistas, y qué sé yo que etiquetas más... ;)
      de una amiga y tocaya catalana... que espero no enmascarillen ni amordacen...

      https://www.youtube.com/watch?v=GLAMgIIjE9Y


      Bss, Cyrano.

      Eliminar
    4. Gracias por el primer comentario a una foto y un texto poético (bueno o malo, no importa) El tono de la réplica, aparte de no acabarlo de entender, no me parece adecuado.

      Bss

      Eliminar
    5. Vale.

      Intentaré ser poética-mente correcta cuando comente...


      La justicia es igual para todos...
      O eso dicen...


      Eliminar
  11. Primera vez que llego hasta aqui y me encuentro con un poema que desprende "" de esa calidez de campo," simple...casi hasta que huele a horno de barro.. y uno puede imaginarse la tibieza del pan, su color ,y los versos que puede inspirar en las manos que llevan su pluma..esa escena... Muy bonito...La imagen...mejor imposible para acompañar el poema. Dejo mis saludos y un placer descubrir este espacio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, siempre es agradable que se valore lo que uno hace.

      Bss

      Eliminar
  12. a mi la foto me lleva a esas portadas de los primeros Génesis...

    en todo caso está bien no? como la poesía... saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. He buscado la referencia de Génesis (supongo que una revista) pero no he encontrado...

      Abzo

      Eliminar
  13. Ojalá poder transportarse allí y ahora. :)

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  14. Gracias... por las dos valoraciones :))

    Bss

    ResponderEliminar
  15. El trigo amasado por tus versos, abrazado por tu mirada y en cada palabra.

    Hermosa fotografía.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Yo pondría las letras más grandes para que no nos cueste leerlas, ellas son de por si una preciosa imagen.

    Una maravilla cada entrada que te leo. Se me habia pasado ésta. Sino es porque paso páginas no me entero.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fíjate desde el pc se ven bien grandes, pero ayer desde mi móvil apenas las podía leer. Por eso he vuelto otra vez.

      Más besos.

      Eliminar
  17. La fotografía me encanta.
    Es una metáfora del excelente poema, que me ha conmovido.
    Te felicito.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Ese paisaje de trigo es el paisaje de mi infancia y juventud en el terruño de Tierra de Campos...

    Abrazo

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.