Como las imágenes que he recordado al escuchar la música que redondea tu entrada de hoy El tiempo no se deja detener ni por las imágenes, ni por las palabras, ni por la música. Sigue marcando su tic-tac irreverente. Somos nosotros los que nos estancamos en esas imágenes de super-8 y en esos "elepés" que nos hicieron soñar. Me encantó tu post.
Cierto, ¿Y sabes? mucha tecnología pero para recordar es más fácil una foto que una película... o por lo menos mucho más accesible. El LP sí que ha sucumbido al mp3 :) Gracias.
wow! vaya reflexión! Sería para hablar largo y tendido si vemos lo que hay o lo que nos hace sentir, o recordar. Y es diferente si recuerdas lo que sentías en aquel momento.
Ironías de la vida: me jubilé hace poco y a todo el mundo le dio por regalarme relojes. ¡Ahora que es cuando el tiempo no me esclaviza! (sigo llevando el que llevaba que mide los pasos..la hora ni la miro.30 euros en Amazon)
Leyéndote, hago una asociación libre (muy de mí y espero no te enfades... te he leído bien y comprendido -creo- lo que has querido expresar...) ...pero la palabra "estancar" fonéticamente suena al verbo "cansar" en italiano, entonces me quedo pensando si esas imágenes, "cansadas", tal vez olvidadas en alguna parte, no renazcan ante una nueva mirada... aún si son los mismos ojos, la mirada siempre es diferente.
Fino tu comentario... y en este caso has dado de pleno... ¿intuición, casualidad,premonición? Sí sería posible el renacimiento de imágenes, sensaciones, emociones... a falta de poco más de dos meses para ser abuelo por primera vez.
Un sentir... te he escrito lo que he sentido al leerte. Y ahora, al hacerlo nuevamente, te digo que me has regalado una sonrisa emocionada... y un poquito de envidia, con lo que me gustaría a mí ser abuela!!!
"Yo soy la realidad, sombras vosotros" Yo soy la sombra de mi realidad, vosotros la luz de las vuestras. Gracias por descubrirme a Darnauchans... voy a leerlo en profundidad..promete. Y permíteme una sugerencia... tal como escribes y dominas pluma y sable para diseccionar la realidad: Más Darnauchans y menos guias de viajes.
Las imágenes grabadas son recuerdos que alcanzan nuestro presente y vuelven a pasar por nuestro corazón...
La canción de Los Panchos es un péndulo que va de la malancolía al temor y viceversa... alguien dijo que "la melancolía es la hermana guapa de la tristeza"... puede que sí... El paso del tiempo (yo creo que el tiempo no existe más allá de la cadencia sexagesimal de los relojes y de la cadencia temporal que establece el calendario) nos recuerda que no somos inmortales... y los espejos levantan acta...
Lo que importa del "tiempo" es el ahora... lo que importa del espacio es el aquí... y entre el aquí y el ahora aún podemos ser y estar un buen ratito más...
Las imágenes podrán ser las mismas, lo que cambia es nuestra mirada en el tiempo. Es más la misma imagen será "vista" de tal o cual manera según el ojo que la mire. La fotografía me parece magnífica y el texto tiene su intríngulis que,como verás en cada comentario, es leído con diferentes miradas también. Muy interesante y muy bueno! Un beso. (Felicidades abuelo! ya verás qué sensación,pero..no me voy a adelantar... :) )
No lo había pensado antes, pero las fotografías podrían ser el triunfo sobre el tiempo, una forma de atraparlo eternamente. Seguro que no es una idea nueva, pero yo no lo había reflexionado así antes.
Es una victoria parcial... si el que vivió el instante la ve, vuelve a vivirla, pero si es una foto en la que no intervino, es un frío documento. Victoria... o una derrota menor.
El grabó en su mirada la fotografía de ella tumbada en la cama, ella rompió la relación y todas las fotografías pero no pudo romper la que el conserva. Abrazucos
Cuando hacemos un racconto de tantas cosas que fueron parte de nuestras vidas y supieron guardar nuestros mejores recuerdos o por lo menos una gran parte de ellos, nos sobreviene la nostalgia...algunos se recuperan...otros toman otra forma...pero ya no es lo mismo...Esta entrada suya me hizo acordar a los juegos de los niños , aquellos que jugabamos y que los niños de hoy no conocen..a los populares que hoy ..irónicamente...hay que enseñar a jugar.. Un saludo desde Argentina
Ese tiempo no volverá jamás aunque quede grabado en imágenes. Nosotros tampoco volveremos a vivirlo.
ResponderEliminarMe gusta la fotografía mucho.
Un beso.
Las cintas de vídeo,ya obsoletas, guardan las imágenes que ni se ven ni se volverán a vivir... una metáfora de la realidad.
EliminarGracias.
Bss
Como las imágenes que he recordado al escuchar la música que redondea tu entrada de hoy
ResponderEliminarEl tiempo no se deja detener ni por las imágenes, ni por las palabras, ni por la música. Sigue marcando su tic-tac irreverente.
Somos nosotros los que nos estancamos en esas imágenes de super-8 y en esos "elepés" que nos hicieron soñar.
Me encantó tu post.
Cierto, ¿Y sabes? mucha tecnología pero para recordar es más fácil una foto que una película... o por lo menos mucho más accesible. El LP sí que ha sucumbido al mp3 :)
EliminarGracias.
Bss
Una foto es una imagen que se eterniza.
ResponderEliminarPero cuando -pasado mucho tiempo- volvemos a ella ¿recordamos con exactitud lo que enseña?
wow! vaya reflexión! Sería para hablar largo y tendido si vemos lo que hay o lo que nos hace sentir, o recordar. Y es diferente si recuerdas lo que sentías en aquel momento.
EliminarAbzo
pero esas imágenes vuelven, si las tenemos presentes...
ResponderEliminarlos relojes de pulsera no tanto je... nuna los pude usar, me molestaban... saludos
Ironías de la vida: me jubilé hace poco y a todo el mundo le dio por regalarme relojes. ¡Ahora que es cuando el tiempo no me esclaviza! (sigo llevando el que llevaba que mide los pasos..la hora ni la miro.30 euros en Amazon)
EliminarAbzo
Imágenes grabadas en la retina de nuestra mente.
ResponderEliminarMe gusta la imagen y las palabras.
Besos.
Grabadas tal como eran...o adaptadas a sentimientos y emociones quizás.
EliminarGracias.
Bss.
Volverán nuevas en la memoria, porque los ojos las reinterpretan cada vez que las miran. Las horas no coinciden nunca, el tiempo es relativo. :))
ResponderEliminarDe acuerdo con la reinterpretación de la mirada. Lo de la relatividad....depende en que aspecto.
EliminarBss
Leyéndote, hago una asociación libre (muy de mí y espero no te enfades... te he leído bien y comprendido -creo- lo que has querido expresar...) ...pero la palabra "estancar" fonéticamente suena al verbo "cansar" en italiano, entonces me quedo pensando si esas imágenes, "cansadas", tal vez olvidadas en alguna parte, no renazcan ante una nueva mirada... aún si son los mismos ojos, la mirada siempre es diferente.
ResponderEliminarBesos.
Fino tu comentario... y en este caso has dado de pleno... ¿intuición, casualidad,premonición? Sí sería posible el renacimiento de imágenes, sensaciones, emociones... a falta de poco más de dos meses para ser abuelo por primera vez.
EliminarBss
Un sentir... te he escrito lo que he sentido al leerte. Y ahora, al hacerlo nuevamente, te digo que me has regalado una sonrisa emocionada... y un poquito de envidia, con lo que me gustaría a mí ser abuela!!!
EliminarOtro beso.
"vendrá una mano
ResponderEliminary volaré de nuevo...."
tus últimas letras por estos días me vuelven a llevar a darnauchans:
https://www.youtube.com/watch?v=oerOU2mgBVU
abrazo!
"Yo soy la realidad, sombras vosotros" Yo soy la sombra de mi realidad, vosotros la luz de las vuestras. Gracias por descubrirme a Darnauchans... voy a leerlo en profundidad..promete.
EliminarY permíteme una sugerencia... tal como escribes y dominas pluma y sable para diseccionar la realidad: Más Darnauchans y menos guias de viajes.
Abzo
jajajaja.
Eliminares que yo no soy escritor.
apenas me considero un buen lector.
y para enseñar. otros mucho mejor que yo.
abrazo!
Las imágenes grabadas son recuerdos que alcanzan nuestro presente y vuelven a pasar por nuestro corazón...
ResponderEliminarLa canción de Los Panchos es un péndulo que va de la malancolía al temor y viceversa... alguien dijo que "la melancolía es la hermana guapa de la tristeza"... puede que sí... El paso del tiempo (yo creo que el tiempo no existe más allá de la cadencia sexagesimal de los relojes y de la cadencia temporal que establece el calendario) nos recuerda que no somos inmortales... y los espejos levantan acta...
Lo que importa del "tiempo" es el ahora... lo que importa del espacio es el aquí... y entre el aquí y el ahora aún podemos ser y estar un buen ratito más...
Abrazo
Me gusta la definición de melancolía. La melancolía es agridulce, la tristeza, amarga.
EliminarSí al aquí y ahora, y que dure.
Abzo
La imagen, el tiempo detenido tienen un poso de melancolía. Muy original la composición.
ResponderEliminarBesitoss
Cuantos más años, más para recordar y menos para vivir. Y por ahí ronda la melancolía.
EliminarGracias.
Bss
Las imágenes podrán ser las mismas, lo que cambia es nuestra mirada en el tiempo. Es más la misma imagen será "vista" de tal o cual manera según el ojo que la mire.
ResponderEliminarLa fotografía me parece magnífica y el texto tiene su intríngulis que,como verás en cada comentario, es leído con diferentes miradas también.
Muy interesante y muy bueno!
Un beso.
(Felicidades abuelo! ya verás qué sensación,pero..no me voy a adelantar... :) )
No me hagas viejo... aún no jajaja
EliminarQué cierto que las cosas son lo que cada uno ve!!! E incluso uno mismo, con el tiempo, las ve diferentes.
Gracias!!
Bss
No lo había pensado antes, pero las fotografías podrían ser el triunfo sobre el tiempo, una forma de atraparlo eternamente. Seguro que no es una idea nueva, pero yo no lo había reflexionado así antes.
ResponderEliminarSegún eso, tu foto es una doble victoria.
Besos
Es una victoria parcial... si el que vivió el instante la ve, vuelve a vivirla, pero si es una foto en la que no intervino, es un frío documento.
EliminarVictoria... o una derrota menor.
Bss
El grabó en su mirada la fotografía de ella tumbada en la cama, ella rompió la relación y todas las fotografías pero no pudo romper la que el conserva. Abrazucos
ResponderEliminarMuy bueno!!! Esa no se pierde ni se rompe.
EliminarBss
A mí el tiempo siempre me hace pensar en El perseguidor de Cortázar.
ResponderEliminarYa me has puesto deberes, y mira que de Cortázar he leído casi todo, peo este cuento me faltaba.
EliminarBss
Cosas de la instantaneidad que suelen detectar algunos poetas...
ResponderEliminarGracias por la visita. Te sigo de aquí en más.
Abrazos.
El arte del poeta y del fotógrafo consiste en conseguir que ese instante sea eterno.
EliminarGracias.
Abzo.
De ahí su pasado estanco.
ResponderEliminarDebo empezar mi respuesta con una expresión de alegría al verte "en activo" Te echaba de menos. Voy para allá!!!
EliminarBss
Pero algunas son bellas y no se van, otras por su peso emocional siguen ahí.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Gracias por tu visita¡
Hemos de guardar las bellas y rechazar las dolorosas, por higiene emocional.
EliminarBss
Cuando hacemos un racconto de tantas cosas que fueron parte de nuestras vidas y supieron guardar nuestros mejores recuerdos o por lo menos una gran parte de ellos, nos sobreviene la nostalgia...algunos se recuperan...otros toman otra forma...pero ya no es lo mismo...Esta entrada suya me hizo acordar a los juegos de los niños , aquellos que jugabamos y que los niños de hoy no conocen..a los populares que hoy ..irónicamente...hay que enseñar a jugar.. Un saludo desde Argentina
ResponderEliminarAsí es...
ResponderEliminarY un fotógrafo de tu talla, que además escribe muy bien, lo sabe.
Besos.