jueves, 20 de enero de 2022

Svokdos o.p 1439

 






















Escultura del MEAM.


Vídeo:





16 comentarios:

  1. Una maravilla de TODO: esa escultura que habla por sí sola, la música y esos versos maravillosos que me quedo con ellos , no para plagiarlos , sino para tenerlos y si los utilizo alguna vez será con tu nombre y apellidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una maravilla verte por aquí con tu lección de vida a cuestas... Tuyos son :))

      Bss

      Eliminar
  2. Que bonito estar en el sueño de otro y que la luna nos avise. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, esa luna cómplice y delatora según le conviene!
      Gracias.

      bss

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Gracias. No importa el "espectáculo" sino la entrada en el lector.

      Bss

      Eliminar
  4. Belleza de escultura bajo el dulce manto de tus versos ensoñados… y ante la atenta y plateada mirada de la luna…
    Precioso, querido amigo…

    Un abrazo, y feliz día 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. El manto de los sueños abriga las soledades de invierno.

      Bss

      Eliminar
  5. ...La fotografía también es soñada...

    Abrazo!!

    ResponderEliminar
  6. Un poema "circular" podría leerse como casi un mantra.Qué belleza!
    La imagen es fantástica!
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Circular es el vivir, soñar... hasta el último despertar.

      Gracias.

      Bss

      Eliminar
  7. Este Segismundo que elegiste, se sale, es espectacular!!!
    Uno de los monólogos o soliloquios más grandes y sublimes de la literatura española, consumando el drama barroco en todo su esplendor!!
    Aquí lo dejo, soy una gran Barroca... creo que de volver a vivir lo haría entre Cervantes, Lope, Calderón Quevedo y Góngora, Zurbarán, mateo Alemán, Tirso de Molina... un tal Shakespeare, Molière, Huarte de S. Juan y quienes les precedieron.

    "Sueña el rey que es rey, y vive
    con este engaño mandando,
    disponiendo y gobernando;
    y este aplauso, que recibe
    prestado, en el viento escribe,
    y en cenizas le convierte
    la muerte, ¡desdicha fuerte!
    ¿Que hay quien intente reinar,
    viendo que ha de despertar
    en el sueño de la muerte?
    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.

    Yo sueño que estoy aquí
    destas prisiones cargado,
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño:
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son".

    Tu tríptico de hoy, ilustra a la perfección ese ambientazo con el que tanto disfruto, oh, Muso irreverente, pues vos bien sabéis como yo, de la brevedad de la vida y sus quimeras, de un Carpe Diem que tal vez sea sueño, o tal vez no...

    Vanitas Vanitae... Juan Valdés, Linard...

    "Soy quien soy, y mientras sea, con eso me basta.
    Ay de aquel que me sueñe,
    tras haberme leído
    tan solo
    entre su pobre hojarasca"
    No busques, eh? esto es de mi cosecha ;)

    Je.

    Me encantó este tríptico.

    Una vez más, lo bordaste.

    Bss, Cyrano poético.

    Roxanne.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Collige, virgo, rosas..."
      " coged de vuestra alegre primavera
      el dulce fruto, antes que el tiempo airado
      cubra de nieve la hermosa cumbre"
      "MATAYOTES MATAYOTETOS KAI PANTA MATAYOTES!!"
      Nos quedó claro ¿verdad? :))

      Bss leona ilustrada!

      Eliminar
  8. Hoy me encanta lo sintético, la foto y solo me quedaría ver el video así la hacemos completa.

    Saludos master...

    ResponderEliminar
  9. Qué decirte, si La vida es sueño, para mí es una de las obras más maravillosas de nuestra literatura.
    Gran homenaje. Rosaura también sueña mecida en tu poesía.

    Besos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.