La rabia me desgarra con
negra zarpa y un gran penar me ocupa, dime tango maldito de milonga porteña a
dónde arrastro yo esta pena, de quién fue la culpa de este destierro al que
condenaron mis ojos tristes, mis labios secos, nuestros pasos perdidos… en la
casa de empeños dejé un corazón dolido, el recibo lo doy por regalado o perdido
pero nunca, nunca, nunca al olvido.
(El bandoneón arrastra los
pies por una estela lunar de plata y silencio…) Las caderas dulces de sensuales
cadencias se alejan sinuosas en la niebla marina… al fondo, una isla lenta de
lágrimas navegables emerge de un mar denso y negro… como la pena negra que me
inunda. Sabíamos que un día llegaría el despertar frío de una aurora partida en
dos… pero nunca, nunca, nunca… el olvido.
Música:
Bello tango
ResponderEliminarpara el olvido.
La imágenes perfectas (como siempre).
Un abrazo muy grande
¡Qué difícil es de olvidar un tango...!
EliminarGracias.
Bss
Si es que dan ganas de bailar un tango, aún sin saber.
ResponderEliminarUn beso.
No sea que no me vayas a reconocer, soy María, la de las cerecitas, es que ya maduraron jaja.
EliminarTe entiendo perfectamente :) A mí me pasa lo mismo.
EliminarSi tu supieras bailar el Tango...¡madre mía! ;)
Bs
La pena negra la disolvió el texto, y luego la música impresionante de ese maravilloso violín... :)
ResponderEliminarBesos y salud
Salud! Y las penas...con vino tinto y luna clara se quitan.
EliminarAbzo
Estoy oyendo ese tango, Luís, mientras fluyen tus palabras como agua de lluvia que se quisiera beber la Tierra.
ResponderEliminarQuiero ser una foto tuya y que mis pies y toda yo bailemos por siempre sin poder remediarlo. Porque somos baile, somos tango, somos desgarro de un bandoneón.
Las palabras y a nosotros mismos se nos quiere beber la tierra, pero bailando los pies no tocan el suelo y los corazones rozan el cielo.
EliminarBss
¿Y llegó? ¿Por cuanto tiempo? Porque el recuerdo vuelve de nuevo.
ResponderEliminarBello tango, bellas palabras, bellas fotos.
Saludos artista.
El olvido no existe, en todo caso, una pausa en el recuerdo, cierto.
EliminarGracias.
Bss
Muy intenso y pasional, besos.
ResponderEliminarEso es el tango... como la vida cuando se sabe y se quiere vivir.
EliminarBss
Con tus fotos y tus palabras se siente el tango profundamente , incluso se puede llegar a baiar
ResponderEliminarYa me gustaría a mí, ya...
EliminarGracias.
Bss
Se te ha quedado ronca la voz en la garganta y hoy cantas penas de amor, pero es tu prosa tan poética como tus versos.Tiembla tu voz en la música del violín que te acompaña como bálsamo para las heridas que causan los olvidos. Las fotos, de rotundo gesto, dan intensidad al conjunto.
ResponderEliminarBueno, y yo, para arrancarte las penas, te escribo versos:
Aunque fuera un tango para el olvido,
y nuestros pasos fueran tiempo perdido...
¡Ay, quién pudiera bailar contigo!
Un abrazo quitapenas.
Dicen que a los uruguayos les gusta el tango porque en todo tango se desgarra y sufre, o muere, un argentino. :))
Eliminar¡Ya me gustaría a mi bailar tus versos a ritmo de tango! Pero casi arrastrado por mi hija me apunté a un curso de tango y al terminar llegué a una conclusión: Seguiré disfrutando como oyente y espectador :)
Gracias
Bss
El tango me parece el baile más sensual de todos, pasión, garra, y como dice tu texto olvido.
ResponderEliminarbesos Luis
Por eso es tan difícil bailarlo...
EliminarBss
"Un tango arrabalero y dulce, quisiera amor escribirte....."
ResponderEliminartu entrada me ha recordado esta canción de Manolo García.
A mi también me gustaría saber bailar tango, pero me conformo con verla bailar y escucharlo.
Una fotos preciosas e intensas, casi vivas.
una lluvia de besos, Luis
Veo que somos mayoría a los que nos gustaría, pero... nos conformamos con el placer del expectador.
EliminarGracias.
Bsss
¡Hola, Gato!
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog. El tango es bello, elegante, diferente y nostálgico. Es muy agradable al visualizarlo y bailarlo es cuestión de maestros :)
El tango trae a mi mente hermosos recuerdos de mi padre.
Cordiales saludos, un abrazo
Gracias por tu visita. Me alegro de evocarte lindos recuerdos :))
EliminarBss
Será una de esas nuestras asignaturas pendientes...
ResponderEliminarTotal, una más...
Lo bailaremos de oído... suena tan bien...
;)
Besos tangueros a la luz de un Sena casi ya nevado en la sien de este invierno remolón que se llueve de nieves.
Tú y yo tenemos pendiente un tango a orillas del Sena... ¿Y si lo bailamos con la Wii? :)))
EliminarBss
Buuuffff! Piazzolla el mago argentino del bandoneón tango milonga arrastra almas .. tus imagenes y de remate estas letras tuyas.... " Sabíamos que un día llegaría el despertar frío de una aurora partida en dos… pero nunca, nunca, nunca… el olvido. "
ResponderEliminarEres letal! ... mortífero de necesidad... jaja la muerte más dulce... por favor! llegaré arrastras hoy a la cama .. si llego. Me salva que no se bailar tangos ;))
Muaaaaaaks! mil gracias, un gusto enoorme pasarme por aquí... voy a respirar esto es muy fuerte a estas horas !
Ainss, como me gusta!
ResponderEliminarEl baile hecho poesía.
Besos
Qué maravilla encontrar rinconcitos como el tuyo, magnífico baile con las palabras. Un abrazo, Gema.
ResponderEliminar